TangoChamps Reglas e Información
La inscripción está abierta
Los videos para los estilos SHOW y SOLO serán recibidos hasta el 30 de Agosto, 2020.
Si compite en el estilo SOCIAL, debe completar su inscripción antes del 15 de Agosto de 2020. Las citas para grabar su “baile en vivo” serán fijadas a partir del 15 de Agosto y hasta el 30 de Agosto.
Campeonato TangoChamps Reality Show
El concurso se organizará mediante entregas web a través del canal de la organización. Las fechas y horas de las entregas serán establecidas oportunamente. La competencia se dividirá en regiones, estilos y categorías.
Regiones
La Organización, basada en la ubicación geográfica, las zonas horarias y el idioma, agrupará a los concursantes en diferentes regiones, teniendo en cuenta también el número de inscripciones recibidas para cada región.
Estilos
Social: se considerará estilo social cualquier forma de baile adecuada para un entorno social. Los concursantes tendrán que improvisar “en vivo” a través de la plataforma Zoom o Streamyard (ver requisitos de video para el estilo social) bailando la música proporcionada por la organización. Para los participantes que avanzan a las siguientes rondas, la música será diferente en cada ronda. Los jueces se centrarán en la habilidad para improvisar que demuestren los bailarines. La Organización a su sola discreción determinará si un baile puede considerarse o no dentro del estilo social.
Show: se considerará estilo Show cualquier forma de baile especialmente diseñada para shows, exhibiciones o espectáculos, independientemente de dónde tengan lugar. Los concursantes enviarán un video de su rutina pre grabada (ver requisitos de video para el estilo show). La música para esta competencia será la misma durante todo el concurso, pero los participantes pueden modificar la rutina adaptándola a las recomendaciones de los jueces y coaches a medida que avanzan en la competencia. La Organización a su sola discreción determinará si un baile puede ser considerado o no estilo Show.
Solo: Reservado para bailarines solistas. Se aceptan ambos roles. Está permitido el uso de accesorios de baile (ver requisitos de video para estilo Solo)
Categorías
PRO: Todos los participantes son bailarines profesionales, sea que actúen, enseñen o de alguna manera se ganen la vida con el baile.
AM: Todos los participantes son bailarines aficionados. Solo bailan por diversión o como pasatiempo.
PRO/AM: Cualquier combinación de las dos categorías anteriores. Reservada para profesionales bailando con sus alumnos o con bailarines amateurs.
Al registrarse, los concursantes indicarán el estilo y la categoría en la que desean competir. También declararán en qué región tienen residencia permanente. La organización, según su exclusivo criterio, tendrá el poder de asignar competidores a categorías y regiones, para mantener la equidad de la competencia, hacer posible el evento o para fines organizativos. Esta decisión será definitiva e inapelable.
Rondas y Repechaje
La competencia tendrá lugar en diferentes rondas.
Primera ronda
Para la primera ronda, los competidores enviarán un primer video de su baile. Los videos deben cumplir con los requisitos de video para el estilo elegido (ver requisitos de video). Los competidores también enviarán un breve video personal (Máx. 1 minuto) presentándose a sí mismos y su historia (ver los requisitos de video introductorio). El no envío de los videos en el tiempo y forma especificadas, determinarán la inmediata descalificación de los participantes.
Los videos de baile serán revisados por los jueces. Durante ese proceso, los jueces pueden permitir a los participantes completar su baile, o hacer sonar una chicharra en cualquier momento. 3 chicharras terminarán la reproducción del video y eliminarán a los participantes de la competencia. Los competidores con menos de 3 chicharras tendrán derecho a avanzar a la siguiente ronda.
Antes de avanzar, al menos 2 jueces brindarán una devolución a los competidores, con recomendaciones sobre cómo mejorar su baile. Luego, la organización asignará un coach o coaches a los participantes, quienes, a través de una video conferencia, brindarán información más detallada sobre cómo los competidores pueden mejorar, aportando soluciones a los problemas abordados por los jueces.
Los competidores tendrán tiempo para trabajar en las “correcciones” y luego enviarán a la organización un segundo video de baile, ingresando oficialmente a la Segunda Ronda.
Segunda ronda
Junto con su segundo video de baile, los competidores deberán enviar un “segundo” video personal (Máx. 5 min.) comentando experiencias personales sobre la competencia, su impresión acerca de los jueces y coaches, y si creen que han mejorado o no para esta segunda ronda.
Los videos de baile se enviarán a los jueces para su evaluación manteniendo el mismo procedimiento de la primera ronda.
3 chicharras darán por terminada la participación de los competidores, en cuyo momento podrán o no recibir comentarios de los jueces. Menos de 3 chicharras moverán a los participantes a la ronda final. Al menos 2 jueces darán una devolución más detallada a los concursantes que avanzan en la competencia, y la organización les asignará un coach o coaches. El coach podrá o no ser el mismo que en la primera ronda.
En esta etapa, los participantes tendrán acceso a una video conferencia más prolongada con su coach/coaches, con consejos más específicos y detallados y se les dará un período de tiempo para trabajar en su baile, después de lo cual enviarán a la organización un video de baile FINAL, ingresando así oficialmente en la ronda final de la competencia.
Repechaje
Durante las primeras dos rondas, los participantes que no “dieron el corte” aún podrán ser “salvados por la audiencia” y avanzar a la siguiente ronda. El público puede salvar 1 participante por programa a través de “me gusta” en el baile del participante publicado en la página de Facebook del evento. La Organización establecerá un período de tiempo a través del cual los concursantes podrán acumular “me gusta”. El que tenga más “me gusta” avanzará a la siguiente ronda.
Ronda final
Junto con su video de baile FINAL, los participantes serán entrevistados (a través de la plataforma Zoom o Streamyard) por los anfitriones del evento. La organización informará a los competidores sobre los detalles de la entrevista.
Los videos de baile final se enviarán a los jueces para su evaluación. En esta ronda, todos los videos se reproducirán por completo y los jueces presentarán una hoja de puntaje.
Los participantes con la puntuación más alta serán declarados “Ganadores” del concurso y recibirán los comentarios finales de los jueces y la organización.
Requisitos de video
A menos que la Organización indique lo contrario, los videos deben cumplir con los siguientes requisitos:
Estilos Show & Solo:
Los videos serán recibidos hasta el 30 de Agosto de 2020.
Los videos de las rutinas deben ser tomados en una toma única, sin editar y sin interrupciones, y desde el punto de vista de la audiencia. Los bailarines deben permanecer completamente dentro del cuadro del video por duración entera de la rutina, excepto para el comienzo y el final.
Los videos deben filmarse en formato .mp4 y en calidad no menor a la HD (1920 x 1080); con mucha luz, preferentemente luz de día, asegurándose de que la mayor parte de la luz provenga del frente permitiendo una visibilidad adecuada (consulte los ejemplos aquí).
Si usa su teléfono para filmar, hágalo horizontalmente y no verticalmente.
Los videos que no cumplan con estos requisitos no serán admitidos y los participantes serán descalificados.
Los jueces solo se enfocarán en la calidad del baile. La calidad del video, la iluminación, la escenografía, la vestimenta y cualquier otro elemento que no sea la calidad del baile, no serán tenidos en cuenta por el jurado.
Enviar videos por correo electrónico utilizando wetransfer si fuera necesario a: [email protected]
Estilo Social:
Las citas para bailar “en vivo” se otrogarán desde el 15 de Agosto y hasta el 30 de Agosto de 2020. Si participa en éste estilo, debe completar su inscripción antes del 15 de Agosto de 2020.
Los participantes acordarán una cita para bailar “en vivo” (a través de la plataforma Zoom 0 Streamyard) con La Organización. Al momento de la cita, los participantes estarán listos para ser grabados, con una cámara configurada de tal forma que cumpla con los mismos criterios requeridos para los videos del estilo Show, disponiendo además, de una forma de reproducir la música enviada por La Organización. La música debe ser reproducida con volumen suficiente para que los participantes puedan bailarla mientras se produce la grabación en vivo. La Organización grabará la sesión, y los videos obtenidos de ésta manera servirán como “videos ” para la competencia. Los bailarines que avancen a las rondas siguientes, organizarán más citas con La Organización para producir videos para cada una de las rondas. La Organización determinará qué música bailarán los participantes, a su exclusivo criterio.
Videos Introductorios
El primer video introductorio no podrá durar más de 1 min.
Los videos deben filmarse en formato .mp4 y en calidad no menor a la HD (1920 x 1080); con mucha luz, preferentemente luz de día, asegurándose de que la mayor parte de la luz provenga del frente permitiendo una visibilidad adecuada (consulte los ejemplos aquí).
Si usa su teléfono para filmar, hágalo de forma horizontal y no verticalmente.
Que comience la competencia y buena suerte para todos!